
Seguro de vida y planificación de bienes
El seguro de vida ha recorrido un largo camino desde la época en que se lo conocía como seguro de decesos y se lo usaba principalmente para pagar los gastos del funeral. En la actualidad, el seguro de vida es una parte fundamental de muchas planificaciones de bienes. Puede usarlo para dejarles el ingreso tan necesario a sus descendientes, pagar la educación de sus hijos, cancelar una hipoteca y simplificar la transferencia de los activos. El seguro de vida también puede utilizarse para reemplazar el patrimonio que se perdió a consecuencia de los gastos e impuestos que pueden llegar tras su muerte, y para hacer donaciones a organizaciones benéficas a muy poco costo para usted.
A modo de ilustración de cómo un seguro de vida puede ayudarle a hacer una planificación de los bienes con inteligencia, comparemos lo que ocurrió después de la muerte de dos amigos: Frank, que tenía un seguro de vida; y Dave, que no tenía ninguno. (Tenga en cuenta que estas situaciones son hipotéticas).
El seguro de vida puede dar protección financiera a sus descendientes al reemplazar el ingreso que se perdió.
Frank contrató un seguro de vida para garantizar que sus descendientes no tengan problemas económicos cuando él muera. Cuando Frank murió y se dejó de disponer de su cheque de sueldo, su familia tenía dinero suficiente para mantener su estilo de vida y vivir cómodamente durante algunos años más.
Y, como los ingresos provenientes del seguro de vida estuvieron disponibles muy rápidamente, su familia contó con efectivo para cubrir sus necesidades financieras en el corto plazo. Lo acumulado en el seguro de vida que se dejó a un beneficiario designado no se incluye en el proceso de administración sucesoria, por eso la familia de Frank no tuvo que esperar hasta que se liquidaran los bienes para recibir el dinero que necesitaban para pagar las facturas.
Pero como Dave no tenía un seguro de vida, su familia no corrió con la misma suerte. Si bien Dave le dejó sus activos a su familia en el testamento, esos activos no pudieron distribuirse hasta que terminara el proceso de administración sucesoria de sus bienes. Como la administración sucesoria normalmente demora seis meses o más, los supervivientes de Dave no contaron con la flexibilidad financiera que les hubiera aportado una póliza de seguro de vida en el difícil momento después de su muerte.
El seguro de vida puede reemplazar el patrimonio que se pierde por gastos e impuestos.
Frank planificó con tiempo y contrató suficiente seguro de vida como para cubrir los posibles costos de la conservación y administración de sus bienes, incluidos los impuestos, las cuotas y otras deudas que se tendrían que pagar por sus bienes. En comparación, estos gastos ocuparon gran parte de los bienes de Dave; se tuvieron que vender activos valiosos para pagar los impuestos y los gastos que surgieron como consecuencia de su muerte.
El seguro de vida le permite hacer donaciones a organizaciones benéficas mientras que sus bienes disfrutan de una reducción en los impuestos sobre sucesiones.
Con el seguro de vida, Frank pudo hacer una importante donación a su organización benéfica favorita. Como las donaciones a una entidad benéfica son deducibles de impuestos sobre las sucesiones, esta donación no quedó sujeta a impuestos cuando él murió. Dave siempre soñó con dejarle dinero a su alma mater, pero su familia no pudo cumplir con su voluntad cuando él falleció.
El seguro de vida no aumentará los impuestos sobre sucesiones, si planifica con tiempo.
Antes de adquirir un seguro de vida, Frank habló con su abogado acerca de las posibles consecuencias impositivas. El abogado de Frank le dijo que si disponía de una cantidad importante de bienes, podría quedar sujeta a impuestos sobre sucesiones federales y estatales, según las leyes vigentes al momento de su muerte. Frank y su abogado elaboraron una planificación que les permitiría a los sucesores de Frank usar la póliza de seguro de vida para pagar algunos de los posibles impuestos sobre sucesiones que pudieran surgir al momento de su muerte.
Actúe como Frank, no como Dave.
Durante toda su vida, Dave trabajó duro para mantener a su familia. Frank también lo hizo pero dio un paso más: compró un seguro de vida para proteger a su familia después de su muerte. Así es como puede ser como Frank:
- Contrate un seguro de vida para garantizar que su familia tenga acceso a efectivo para cubrir sus necesidades financieras de corto y largo plazo.
- Planifique con tiempo: adquiera un seguro de vida que sea suficiente como para cubrir los posibles costos de la conservación y administración de los bienes y para garantizar que los activos que les deje a sus herederos no sean menos que lo que usted deseaba.
- Considere la posibilidad de usar el seguro de vida para hacer donaciones a organizaciones benéficas.
- Consulte con un abogado con experiencia sobre las consecuencias en materia de ingresos e impuestos sobre sucesiones antes de adquirir un seguro de vida.