generation

Preparar a la próxima generación para que administre el patrimonio

18 de octubre de 2019Lectura de X min.

Hay muchos padres y abuelos que se resisten a discutir sus planificaciones de sucesión, especialmente los planes que tienen de dejar una herencia, con las generaciones más jóvenes de la familia. Puede que se sientan incómodos al revelar demasiados detalles sobre sus planificaciones por miedo a que sus hijos o nietos sientan que tienen el futuro asegurado y dejen de ser miembros productivos de la sociedad.

However, failure to have conversations about the family's wealth and educate younger members on financial management can lead to long-term problems, says Vickie Larsen, Senior Vice President and Market Executive of Bank of Albuquerque Private Wealth. El resultado puede ser documentación y organización insuficiente como también la mala administración financiera por parte de los hijos adultos a los que nunca se les enseñó a administrar o valorar el dinero. También puede ocasionar la falta de participación de los miembros de la familia en el proceso de transferencia del patrimonio.

"Creo que existe el temor de que una vez que los futuros herederos conozcan la magnitud del patrimonio que posiblemente tendrán sientan menos motivación para lograr el propio éxito", agrega Larsen. "Pero las familias tienen que entender que evitar conversaciones sobre el patrimonio familiar genera muchos problemas en sí".

Larsen dice que las generaciones más grandes pueden tomar medidas para mejorar la comunicación y, al mismo tiempo, garantizar que los familiares más jóvenes estén preparados para ocuparse de la herencia en el futuro.

Elaborar un código de valores.

Antes de hablar con las generaciones más jóvenes sobre el dinero, los familiares adultos deberían entender al detalle, y escribir, los valores financieros y las lecciones que desean inculcar. Un código de valores puede tener una a muchas páginas, pero la idea es explicar los valores en torno al dinero y confiar esos valores a los miembros de la familia más jóvenes que quizás se sientan desconectados de la historia familiar y del proceso de desarrollo del patrimonio. El código de valores escrito debe considerarse un documento en evolución constante que puede modificarse y adaptarse en el futuro; consta de información importante que ayuda a los miembros más jóvenes de la familia a entender mejor la importancia de preservar el patrimonio familiar. "El código de valores podría explicar, por ejemplo, cómo la familia llegó a tener ese patrimonio y destacar la importancia del trabajo duro, de ahorrar e invertir", agrega Larsen. "Podría definir los principios clave de la creación y administración del patrimonio".

Inculcar valores financieros a través de la participación activa.

Uno de los problemas comunes entre las familias de alto poder adquisitivo es que las generaciones más jóvenes nunca adquieren las habilidades ni los valores financieros que necesitan para preservar las planificaciones relativas al patrimonio familiar y el legado. Como resultado, es posible que terminen invirtiendo dinero de manera poco prudente o, lo que es peor, gastándoselo todo. Pero existen maneras de enseñarles a las generaciones más jóvenes a valorar el patrimonio familiar y cómo preservarlo, afirma Larsen. Por ejemplo, los padres deberían involucrar a los hijos adultos en las revisiones anuales que hacen junto con el asesor financiero de la familia. Allí los hijos podrán informarse en profundidad sobre cómo se invierten los activos de la familia y seguramente sabrán dónde recurrir si tienen preguntas o inquietudes relacionadas con la administración del patrimonio en el futuro. Los padres pueden alentar a sus hijos a participar más activamente pidiéndoles que investiguen y les comenten acerca de varios tipos de inversiones, ya sean fondos de inversión inmobiliaria (REIT), fondos negociables en bolsa (ETF) o sociedades limitadas maestras (MLP). Este proceso colabora en la enseñanza del funcionamiento de varios tipos de inversiones y les ofrece un panorama mejor del proceso de inversión, agrega Larsen. Algunas familias con objetivos filantrópicos crean fundaciones benéficas y designan a sus hijos en las juntas directivas. Esto les da a los hijos una participación activa al momento de ayudar a la familia a definir cómo seleccionar y hacer donaciones a beneficio de varias causas.

Explique y organice los documentos de la planificación de bienes. Las planificaciones de bienes de muchas personas incluyen varios documentos legales, como un testamento, una directiva de atención médica, un poder legal y fideicomisos. Los miembros más jóvenes de la familia pueden, en última instancia, ser responsables de que esos acuerdos legales se respeten y se cumplan. Es importante que estén familiarizados con estos documentos y sepan dónde están si los necesitan. Keeping copies of the documents in a safe place-and explaining to the younger generation how they can be accessed-can help improve communication regarding your estate plans and ensure a smoother wealth transfer, Larsen says.

Temas

    Contenido relacionado